Negocios electronicos a futuro

De acuerdo a la tipologia planteada, el B2C esta presente en infinidad de sitios, pero el B2B mueve mas dinero, por lo que se estima que el B2C quedara en segundo termino. El B2B se esta colocando como el eje principal de los sistemas de gestion, compra y venta de corporaciones, que utilizaran la tecnologia del internet para perfeccionar la forma de relacionarse con los suministradores, clientes y publico en general.
Entre las barreras que pueden presentarse al momento de desarrollar algunos negocios son la credibilidad y seguridad del medio, el cambio de habitos de consumo, la inadecuacion de los requisitos en la venta electronica y la falta de conocimiento de las personas para usar internet.
Relacion entre internet y los negocios electronicos

Hay que potenciar los negociosm hacerlos llegar de manera permanente y efectiva a los clientes, y hay que transformar lo existente en el mundo no virtual.
Tambien se recomienda mejorar la comunicacion institucional (en internet principalmente), hacerse promocion, hacer mas interesantes los productos y servicios, mantener una interaccion permanente con el cliente, sobre todo en el momento en que debe tomar las decisiones para concretar las relaciones de negocios.
Las empresas que quieran sobrevivir en el mundo de los negocios electronicos, deben aprender a sacarle provecho a las nuevas estrategias y herramientas tecnologicas; ademas deben contar con un plan de negocios que llene los requisitos y satisfaga las expectativas de la empresa y de los clientes.
Cliente potencial

Como empresa debemos buscar el interes de los clientes potenciales, haciendo almacenes de rebajas, o anaqueles mas atractivos. Hay que asegurarnos de que el cliente le sea facil contactarnos.
Los mejores grupos de clientes potenciales pueden ser encontrados en aquellas organizaciones en donde ya tienen clientes consolidados. Primero se debe hacer contacto via telefonica o correo electronico con nuestro posible cliente para luego realizar una visita o enviar informacion acerca del producto o servicio.
Dentro de los clientes potenciales se encuentran cuatro tipos:
- Cliente distinguido: Solicita toda la atencion y que se le atienda de manera oportuna.
- Cliente especial: Los servicios y los productos que se le esten vendiendo sean diferentes a los demas.
- Cliente estricto: Es aquel que paga por lo ofrecido y reconoce la atencion en el servicio o venta del producto.
- Cliente conocedor: Este cliente busca bienes tangibles o intangibles que lo satisfagan.
Me gusto mucho en la forma en que desarrollaste el tema de clientes, esta muy completo y detallado.
ResponderEliminar